21:15 Ministra Vallejo asegura que caos por enrolamiento de migrantes se debió a "confusión de conceptos" BioBioChileMiles de migrantes llegaron al Estadio Víctor Jara para enrolarse CooperativaGobierno intenta contener críticas por “regulación acotada” y refuerza que hubo “confusión” en procedimiento que se suspendió La TerceraConfusión en trámite de enrolamiento genera aglomeraciones y Gobierno descarta vínculo con anunciada regularización de migrantes Diario Financiero“No tiene ninguna relación con el empadronamiento”: Thayer aclara desorden en proceso de enrolamiento del Registro Civil CNN Chile
20:00 "El Gobierno es responsable del caos que se ha producido hoy", acusó la senadora Paulina Núñez (RN), al abordar la caótica situación que se registró este lunes en el Estadio Víctor Jara, en el centro de Santiago, tras la masiva asistencia de personas -cerca de 3.000- a una convocatoria a enrolamiento de migrantes. La situación se dio en medio del anuncio del Ejecutivo sobre una eventual "regularización acotada" que podría beneficiar hasta a 182 mil inmigrantes que se empadronaron el año pasado, algo que ha sido cuestionado por diversos políticos y considerado como una de las razones de la gran convocatoria. Ante esto, Núñez advirtió que la administración del Presidente Gabriel Boric es la responsable de la situación registrada esta jornada, dado que envió -en su opinión- "nuevamente una señal errada en esta materia". En una línea similar, la diputada Joanna Pérez (Demócratas) apuntó a la responsabilidad del subsecretario del Interior, Luis Cordero, acusándolo de ser "muy imprudente con sus anuncios, que no han sido conversados con el Congreso". "Cuando el subsecretario habla de un posible proceso de regularización, es lo que tenemos hoy: con casi 3.000 personas apostadas y peleándose entre ellas, dando una pésima señal al mundo y además un 'efecto llamada'", puntualizó la parlamentaria. "Hay algunos que asumen que en este país es posible expulsar a todo el mundo", cuestionó Cordero El cuestionamiento fue respondido por el propio Cordero, quien descartó que el proyecto esbozado hace algunos días -que por el momento queda solo en eso- haya provocado un llamado a migrantes ilegales para buscar su regularización. "He visto que algunas personas han llamado esto el 'efecto llamada'. Primero, es no saber qué es el 'efecto llamada' técnicamente hablando. Esto es cuando usted realiza, supuestamente, un proceso de regularización y vienen más migrantes desde el extranjero. Cosa que vean ustedes algunas personas que, atizando el miedo y el temor, están confundiendo", analizó el secretario de Estado. Según afirmó la autoridad, "hay algunos líderes de opinión que no son partidarios de ningún proceso de regularización, sino que, por el contrario, asumen que en este país es posible expulsar a todo el mundo". Debido a eso, "lo que han hecho es atizar el temor y el miedo, confundiendo la ciudadanía sobre lo que es un proceso versus la gestión de trámites ante el Registro Civil", cuestionó Cordero. Diputados RN recurren a la Contraloría Por otro lado, diputados de RN ingresaron un requerimiento de revisión a la Contraloría por los criterios de regularización que contempla la posible iniciativa del Ejecutivo: que exista un arraigo familiar o laboral, y que los solicitantes tengan antecedentes limpios. "Venimos a presentar varias ilegalidades que estaría cometiendo el Gobierno", planteó Andrés Longton, partiendo por que, "en primer lugar, la Ley de Migración establece claramente que el ingresar por pasos clandestinos es una ilegalidad que tiene una sanción establecida en la ley. En segundo lugar, piden arraigo laboral, y resulta que quien ingrese de manera ilegal a nuestro país no puede trabajar, porque eso tiene una sanción específica para los empleadores". "Por último lugar, los antecedentes penales. ¿Cómo podemos confiar en una dictadura como la de Maduro respecto a la transparencia de sus antecedentes? Una dictadura en la cual no se puede confiar en lo más mínimo", alertó el opositor. La arremetida fue abordada por la ministra vocera, Camila Vallejo, quien cuestionó: "Yo me preguntaría, ¿cómo puede ser ilegal algo que es simplemente un estudio?". La referida regularización "no es un acto administrativo todavía, entonces creo que la pregunta y la inquietud surge a los propios parlamentarios que presentan este recurso a la Contraloría, más allá de la legitimidad de su acción", puntualizó la secretaria de Estado.
19:30 La otra cara de la “regularización acotada”: migrantes regulares denuncian riesgos de expulsión por dificultades con la embajada de Venezuela en Chile La TerceraExjefe de Extranjería señala sobre la inmigración que en Chile “se rasca donde no pica” El MostradorCausa y Efecto: Regularización y enrolamiento ¿cómo Chile intenta enfrentar la crisis migratoria? BioBioChileMigración: mirando sin prejuicios, sin utilitarismo Diario y Radio Universidad de Chile¿Cuál es la situación de los migrantes venezolanos en Chile ante las nuevas normativas? Explica el director de Vinotinto Chile VPITV
23:15 La vocera señaló que la gente quiere saber si las cotizaciones son para pensiones o publicidad. El 2023 las AFP gastaron por este ítem $17 245 millones.
20:00 "El Gobierno es responsable del caos que se ha producido hoy", acusó la senadora Paulina Núñez (RN), al abordar la caótica situación que se registró este lunes en el Estadio Víctor Jara, en el centro de Santiago, tras la masiva asistencia de personas -cerca de 3.000- a una convocatoria a enrolamiento de migrantes. La situación se dio en medio del anuncio del Ejecutivo sobre una eventual "regularización acotada" que podría beneficiar hasta a 182 mil inmigrantes que se empadronaron el año pasado, algo que ha sido cuestionado por diversos políticos y considerado como una de las razones de la gran convocatoria. Ante esto, Núñez advirtió que la administración del Presidente Gabriel Boric es la responsable de la situación registrada esta jornada, dado que envió -en su opinión- "nuevamente una señal errada en esta materia". En una línea similar, la diputada Joanna Pérez (Demócratas) apuntó a la responsabilidad del subsecretario del Interior, Luis Cordero, acusándolo de ser "muy imprudente con sus anuncios, que no han sido conversados con el Congreso". "Cuando el subsecretario habla de un posible proceso de regularización, es lo que tenemos hoy: con casi 3.000 personas apostadas y peleándose entre ellas, dando una pésima señal al mundo y además un 'efecto llamada'", puntualizó la parlamentaria. "Hay algunos que asumen que en este país es posible expulsar a todo el mundo", cuestionó Cordero El cuestionamiento fue respondido por el propio Cordero, quien descartó que el proyecto esbozado hace algunos días -que por el momento queda solo en eso- haya provocado un llamado a migrantes ilegales para buscar su regularización. "He visto que algunas personas han llamado esto el 'efecto llamada'. Primero, es no saber qué es el 'efecto llamada' técnicamente hablando. Esto es cuando usted realiza, supuestamente, un proceso de regularización y vienen más migrantes desde el extranjero. Cosa que vean ustedes algunas personas que, atizando el miedo y el temor, están confundiendo", analizó el secretario de Estado. Según afirmó la autoridad, "hay algunos líderes de opinión que no son partidarios de ningún proceso de regularización, sino que, por el contrario, asumen que en este país es posible expulsar a todo el mundo". Debido a eso, "lo que han hecho es atizar el temor y el miedo, confundiendo la ciudadanía sobre lo que es un proceso versus la gestión de trámites ante el Registro Civil", cuestionó Cordero. Diputados RN recurren a la Contraloría Por otro lado, diputados de RN ingresaron un requerimiento de revisión a la Contraloría por los criterios de regularización que contempla la posible iniciativa del Ejecutivo: que exista un arraigo familiar o laboral, y que los solicitantes tengan antecedentes limpios. "Venimos a presentar varias ilegalidades que estaría cometiendo el Gobierno", planteó Andrés Longton, partiendo por que, "en primer lugar, la Ley de Migración establece claramente que el ingresar por pasos clandestinos es una ilegalidad que tiene una sanción establecida en la ley. En segundo lugar, piden arraigo laboral, y resulta que quien ingrese de manera ilegal a nuestro país no puede trabajar, porque eso tiene una sanción específica para los empleadores". "Por último lugar, los antecedentes penales. ¿Cómo podemos confiar en una dictadura como la de Maduro respecto a la transparencia de sus antecedentes? Una dictadura en la cual no se puede confiar en lo más mínimo", alertó el opositor. La arremetida fue abordada por la ministra vocera, Camila Vallejo, quien cuestionó: "Yo me preguntaría, ¿cómo puede ser ilegal algo que es simplemente un estudio?". La referida regularización "no es un acto administrativo todavía, entonces creo que la pregunta y la inquietud surge a los propios parlamentarios que presentan este recurso a la Contraloría, más allá de la legitimidad de su acción", puntualizó la secretaria de Estado.
18:45 El proyecto del gobierno chileno de regularizar a más de 180 mil inmigrantes divide al país Infobae AmericaDiputados RN piden a Contraloría que se pronuncie sobre legalidad de la regularización de migrantes BioBioChileLa respuesta de Cordero ante la tesis del efecto llamado por regularización de migrantes: “Argumentos ideológicos” y “especulaciones” La TerceraSJM por regularización acotada: "No somos el único país que lo hace, son procesos que se realizan en el mundo" Diario y Radio Universidad de ChileBellolio: "Chile privilegia fuertemente a los que ingresan clandestinamente" Cooperativa
23:00 Un hombre de alrededor de 50 años de edad murió este lunes tras haber sido apuñalado en la Avenida 10 de Julio, en el centro de Santiago. El teniente Ignacio Ortiz informó que, mientras realizaba un patrullaje en el sector, personal de Carabineros encontró a la víctima tendida en la vía pública, en la intersección de 10 de Julio con Emiliano Figueroa. "Al prestarle los primeros auxilios, (los funcionarios) se percatan de que esta persona se encontraba sin signos vitales", señaló Ortiz. "Los testigos dicen que la víctima es una persona de aproximadamente 50 años, que viviría en el sector y que mantenía antecedentes penales, (aunque) nada vigente", agregó el oficial. Funcionarios del OS-9 y del Labocar trabajan en el lugar para establecer las circunstancias del crimen: "Al momento no hay información con claridad, lo que se mantiene son informaciones preliminares, versiones de testigos y vecinos del sector, de que podría haber sido una riña a metros de este lugar" el origen del homicidio.
22:45 Cuatro homicidios en menos de 24 horas en Santiago de Chile Infobae AmericaCuatro asesinatos a disparos y dos homicidios frustrados dejó el fin de semana en la RM BioBioChileBalacera deja dos fallecidos en el frontis de un club deportivo en Conchalí La TerceraSubsecretario Cordero por balaceras: “no nos podemos acostumbrar” RadioagriculturaImpacto en la comunidad tras balacera que dejó dos jóvenes muertos en Conchalí TVN
19:45 Al Nuevo Museo de Santiago solo le falta un permiso para iniciar sus obras: se emplazará en el Parque Bicentenario de Vitacura The Clinic
21:15 Ministra Vallejo asegura que caos por enrolamiento de migrantes se debió a "confusión de conceptos" BioBioChileMiles de migrantes llegaron al Estadio Víctor Jara para enrolarse CooperativaGobierno intenta contener críticas por “regulación acotada” y refuerza que hubo “confusión” en procedimiento que se suspendió La TerceraConfusión en trámite de enrolamiento genera aglomeraciones y Gobierno descarta vínculo con anunciada regularización de migrantes Diario Financiero“No tiene ninguna relación con el empadronamiento”: Thayer aclara desorden en proceso de enrolamiento del Registro Civil CNN Chile
20:45 Datos de consultora Nómade, conseguidos por Ley de Transparencia, muestran que el total llega 141.730 personas enroladas. Más de 137 mil son de AFP.
20:00 "El Gobierno es responsable del caos que se ha producido hoy", acusó la senadora Paulina Núñez (RN), al abordar la caótica situación que se registró este lunes en el Estadio Víctor Jara, en el centro de Santiago, tras la masiva asistencia de personas -cerca de 3.000- a una convocatoria a enrolamiento de migrantes. La situación se dio en medio del anuncio del Ejecutivo sobre una eventual "regularización acotada" que podría beneficiar hasta a 182 mil inmigrantes que se empadronaron el año pasado, algo que ha sido cuestionado por diversos políticos y considerado como una de las razones de la gran convocatoria. Ante esto, Núñez advirtió que la administración del Presidente Gabriel Boric es la responsable de la situación registrada esta jornada, dado que envió -en su opinión- "nuevamente una señal errada en esta materia". En una línea similar, la diputada Joanna Pérez (Demócratas) apuntó a la responsabilidad del subsecretario del Interior, Luis Cordero, acusándolo de ser "muy imprudente con sus anuncios, que no han sido conversados con el Congreso". "Cuando el subsecretario habla de un posible proceso de regularización, es lo que tenemos hoy: con casi 3.000 personas apostadas y peleándose entre ellas, dando una pésima señal al mundo y además un 'efecto llamada'", puntualizó la parlamentaria. "Hay algunos que asumen que en este país es posible expulsar a todo el mundo", cuestionó Cordero El cuestionamiento fue respondido por el propio Cordero, quien descartó que el proyecto esbozado hace algunos días -que por el momento queda solo en eso- haya provocado un llamado a migrantes ilegales para buscar su regularización. "He visto que algunas personas han llamado esto el 'efecto llamada'. Primero, es no saber qué es el 'efecto llamada' técnicamente hablando. Esto es cuando usted realiza, supuestamente, un proceso de regularización y vienen más migrantes desde el extranjero. Cosa que vean ustedes algunas personas que, atizando el miedo y el temor, están confundiendo", analizó el secretario de Estado. Según afirmó la autoridad, "hay algunos líderes de opinión que no son partidarios de ningún proceso de regularización, sino que, por el contrario, asumen que en este país es posible expulsar a todo el mundo". Debido a eso, "lo que han hecho es atizar el temor y el miedo, confundiendo la ciudadanía sobre lo que es un proceso versus la gestión de trámites ante el Registro Civil", cuestionó Cordero. Diputados RN recurren a la Contraloría Por otro lado, diputados de RN ingresaron un requerimiento de revisión a la Contraloría por los criterios de regularización que contempla la posible iniciativa del Ejecutivo: que exista un arraigo familiar o laboral, y que los solicitantes tengan antecedentes limpios. "Venimos a presentar varias ilegalidades que estaría cometiendo el Gobierno", planteó Andrés Longton, partiendo por que, "en primer lugar, la Ley de Migración establece claramente que el ingresar por pasos clandestinos es una ilegalidad que tiene una sanción establecida en la ley. En segundo lugar, piden arraigo laboral, y resulta que quien ingrese de manera ilegal a nuestro país no puede trabajar, porque eso tiene una sanción específica para los empleadores". "Por último lugar, los antecedentes penales. ¿Cómo podemos confiar en una dictadura como la de Maduro respecto a la transparencia de sus antecedentes? Una dictadura en la cual no se puede confiar en lo más mínimo", alertó el opositor. La arremetida fue abordada por la ministra vocera, Camila Vallejo, quien cuestionó: "Yo me preguntaría, ¿cómo puede ser ilegal algo que es simplemente un estudio?". La referida regularización "no es un acto administrativo todavía, entonces creo que la pregunta y la inquietud surge a los propios parlamentarios que presentan este recurso a la Contraloría, más allá de la legitimidad de su acción", puntualizó la secretaria de Estado.
23:15 Avanzar
19:45 El proyecto, que entre otros temas autoriza a la futura agencia pública a invertir en fondos de capital de riesgo para startups, fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara Baja y ahora pasa a su segundo trámite constitucional.
18:45 El proyecto del gobierno chileno de regularizar a más de 180 mil inmigrantes divide al país Infobae AmericaDiputados RN piden a Contraloría que se pronuncie sobre legalidad de la regularización de migrantes BioBioChileLa respuesta de Cordero ante la tesis del efecto llamado por regularización de migrantes: “Argumentos ideológicos” y “especulaciones” La TerceraSJM por regularización acotada: "No somos el único país que lo hace, son procesos que se realizan en el mundo" Diario y Radio Universidad de ChileBellolio: "Chile privilegia fuertemente a los que ingresan clandestinamente" Cooperativa
23:15 La vocera señaló que la gente quiere saber si las cotizaciones son para pensiones o publicidad. El 2023 las AFP gastaron por este ítem $17 245 millones.
16:45 Lo que se juega el Gobierno de Gabriel Boric en la última milla para aprobar su reforma de pensiones Diario FinancieroPese a respaldo público, PC le transmite a Jara su incomodidad por la negociación de la reforma previsional La TerceraLa disputa de las "dos almas en la oposición" y el rol del Presidente Boric en discusión por pensiones BioBioChileEntre incertidumbre y falta de acuerdos, reforma previsional enfrenta semana clave CooperativaLos nudos que traban la reforma de pensiones Radio Duna
16:00 Sugirieron que el mecanismo tenga 100% de garantía estatal, sea un instrumento a nombre del afiliado, heredable y transable, que se devuelva a una tasa de mercado y que sea administrado por privados.
21:00 Atentado al molino Grollmus: los 400 disparos de la RML que llevaron a Boric a declarar que había terrorismo en el sur Ex-AnteVer cobertura completa en Google Noticias
17:30 En paralelo, el Ejecutivo prepara la sesión del comité de ministros donde se volverá a analizar la situación del proyecto minero.
16:45 Lo que se juega el Gobierno de Gabriel Boric en la última milla para aprobar su reforma de pensiones Diario FinancieroPese a respaldo público, PC le transmite a Jara su incomodidad por la negociación de la reforma previsional La TerceraLa disputa de las "dos almas en la oposición" y el rol del Presidente Boric en discusión por pensiones BioBioChileEntre incertidumbre y falta de acuerdos, reforma previsional enfrenta semana clave CooperativaLos nudos que traban la reforma de pensiones Radio Duna
21:15 Ministra Vallejo asegura que caos por enrolamiento de migrantes se debió a "confusión de conceptos" BioBioChileMiles de migrantes llegaron al Estadio Víctor Jara para enrolarse CooperativaGobierno intenta contener críticas por “regulación acotada” y refuerza que hubo “confusión” en procedimiento que se suspendió La TerceraConfusión en trámite de enrolamiento genera aglomeraciones y Gobierno descarta vínculo con anunciada regularización de migrantes Diario Financiero“No tiene ninguna relación con el empadronamiento”: Thayer aclara desorden en proceso de enrolamiento del Registro Civil CNN Chile
14:30 El director del Servicio Nacional de Migraciones, Eduardo Thayer, descartó que el caos ocurrido este lunes en la jornada de enrolamiento en barrio el Barrio Meiggs, en Estación Central, esté relacionado al anuncio de regularización acotada que hizo el Gobierno. Este lunes se generó una caótica aglomeración de migrantes en el Estadio Víctor Jara. Si […] The post Director de Migraciones descarta que caos ocurrido en Estación Central se relacione con anuncio de regularización appeared first on La Nación.
13:45 A lo Diego Torres: caos en el Estadio Víctor Jara por migrantes que buscan enrolarse con “esperanza” El MostradorMiles de migrantes llegaron al Estadio Víctor Jara para enrolarse CooperativaGobierno intenta contener críticas por “regulación acotada” y refuerza que hubo “confusión” en procedimiento que se suspendió La TerceraMinistra Vallejo asegura que caos por enrolamiento de migrantes se debió a "confusión de conceptos" BioBioChileConfusión en trámite de enrolamiento genera aglomeraciones y Gobierno descarta vínculo con anunciada regularización de migrantes Diario Financiero
18:30 El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Puerto Montt, Andrés Canelo, participó en la 6ª jornada de evaluación del Plan Calles Sin Violencia.
17:15 Walmart Chile anuncia plan de inversión por US$ 1.300 millones a 2029 Diario FinancieroLo que debes saber a esta hora de la tarde Diario Financiero70 nuevos supermercados: Walmart anuncia plan de inversión en Chile por US$1.300 millones a 2029 La TerceraCadena de supermercados en Chile anuncia apertura de 70 nuevas tiendas: invertirá US$1.300 millones y creará empleos ADN ChileWalmart Chile anuncia plan de inversión de US$1.300 millones, con 4 mil nuevos empleos y 70 locales BioBioChile
15:45 Walmart Chile anuncia plan de inversión de US$1.300 millones, con 4 mil nuevos empleos y 70 locales BioBioChileLo que debes saber a esta hora de la tarde Diario Financiero70 nuevos supermercados: Walmart anuncia plan de inversión en Chile por US$1.300 millones a 2029 La TerceraCadena de supermercados en Chile anuncia apertura de 70 nuevas tiendas: invertirá US$1.300 millones y creará empleos ADN ChileFirma dueña de Supermercado Lider confirma importante proyecto en la RM: 700 empleos disponibles EnCancha.cl
22:15 Mentiras sobre sus movimientos y viajes no autorizados: Los detalles revelados por las bitácoras de los escoltas de Monsalve CNN ChileLas mentiras de Monsalve: bitácora de escoltas devela movimientos del exsubsecretario BioBioChileFiltran presuntos movimientos y viajes no autorizados: Escoltas declararon en comisión y complican a Manuel Monsalve ChilevisionBitácora de escoltas revela detalles hasta ahora desconocidos de los movimientos que hizo Manuel Monsalve PuranoticiaBitácora de escoltas de Monsalve revela que mintió dos veces: Decía que se iba a quedar en el hotel, pero luego salía Meganoticias
13:00 La vocera asistió esta mañana a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados. "Si bien pudo ser más rápida, la renuncia del exsubsecretario se hizo efectiva poco tiempo después", destacó.
12:00 El presidente de la comisión investigadora del Caso Monsalve, el diputado RN Miguel Mellado, se enfrascó en una discusión con los parlamentarios del oficialismo que son parte de esta instancia. En la pelea, Mellado incluso emplazó al ministro Elizalde diciéndole que "no tiene ni vela en este entierro". A su turno, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, replicó que "la democracia la construimos entre todos".
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.