23:45 La fanática azul fue rápidamente criticada en redes sociales y piden que no vuelva al estadio.
18:45 Colo Colo volverá a jugar este fin de semana en el Campeonato Nacional 2025, recibiendo a Coquimbo Unido en el Estadio Monumental, por la novena fecha del torneo. Para seguir leyendo esta nota haz clic en el siguiente enlace: https://www.triunfo.cl/anfp-oficializo-cambio-de-horario-para-el-partido-entre-colo-colo-y-coquimbo-unido The post ANFP oficializó cambio de horario para el partido entre Colo Colo y Coquimbo Unido appeared first on La Nación.
18:30 Deberá esperar hasta fin de semana para ser informados del castigo por incidentes con Fortaleza y jugarán 4 horas antes de lo previsto ante los piratas.
22:00 El presentador de TV reaccionó a la muerte del Pontífice con emotivas palabras.
17:15 The post VIDEO: Registran aglomeraciones y una avalancha de fieles en el velatorio del Papa Francisco appeared first on La Nación.
17:15 Además, la tarotista comentó que un líder mundial de Europa podría tomar control de la riqueza del Vaticano.
21:00 La misiva, titulada “Una convocatoria para la participación constructiva”, ante medidas que está tomando el jefe de la Casa Blanca contra entidades universitarias estadounidenses, advierte sobre “la interferencia política que… La entrada La crítica carta de decenas de universidades de EU a Donald Trump se publicó primero en El Siglo.
18:00 Los fabricantes de automóviles quedarían exentos del impuesto a las importaciones chinas contra la producción de fentanilo, así como las sobretasas al acero y aluminio, lo que supondría una "desacumulación" de gravámenes.
15:30 La actividad económica estadounidense apenas varió durante las últimas semanas, según ha afirmado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación destallada de la economía por parte de los 12 bancos centrales regionales del país.
22:45 China desafía la lógica con paneles oscuros: No necesitan luz del Sol, todo lo contrario ECOticias.com El Periódico Verde
18:00 Los fabricantes de automóviles quedarían exentos del impuesto a las importaciones chinas contra la producción de fentanilo, así como las sobretasas al acero y aluminio, lo que supondría una "desacumulación" de gravámenes.
17:45 China aterra a Tesla y a todos, tendrá 9 para 2026: Inundará el mundo con sus coches ECOticias.com El Periódico VerdeGiro de 180 grados para los coches eléctricos: BYD ha diseñado baterías que no se incendian Computer HoyCargar 400 kilómetros de autonomía en 5 minutos está muy bien, pero todavía hay limitaciones y retos que superar para que sea viable Híbridos y EléctricosNuevo varapalo de China a Tesla: BYD inventa la carga ultrarrápida de 5 minutos MSN¿Qué secretos guardan las baterías de Tesla y BYD? El Economista
17:45 El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, viajará este jueves y viernes a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Defensa, Pete Hegseth, en un momento en el que las negociaciones con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania entran en un momento clave tras la supuesta disposición del presidente ruso, Vladimir Putin, de entrar en negociaciones directas con Kiev.
17:15 La administración Trump ha anunciado que reducirá el gasto en todo el gobierno, lo que genera preocupación entre los inversores por el impacto en las empresas tecnológicas.
15:30 La actividad económica estadounidense apenas varió durante las últimas semanas, según ha afirmado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación destallada de la economía por parte de los 12 bancos centrales regionales del país.
22:00 El presentador de TV reaccionó a la muerte del Pontífice con emotivas palabras.
18:00 Dr. Sebastián Kaufmann, abogado y académico de la Universidad Central. La partida del Papa Francisco, no solo nos permite aquilatar su legado espiritual, sino valorar el enorme aporte que pueden hacer las tradiciones religiosas al debate público. A veces, se cree que las religiones deben abstenerse de pronunciarse sobre temas contingentes y limitarse a sus espacios […] The post Francisco y el debate público appeared first on La Nación.
17:15
18:00 Los fabricantes de automóviles quedarían exentos del impuesto a las importaciones chinas contra la producción de fentanilo, así como las sobretasas al acero y aluminio, lo que supondría una "desacumulación" de gravámenes.
15:30 La actividad económica estadounidense apenas varió durante las últimas semanas, según ha afirmado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación destallada de la economía por parte de los 12 bancos centrales regionales del país.
11:30 Perú y Estados Unidos han acordado realizar reuniones técnicas en el corto plazo para abordar temas de interés bilateral, en el marco de la imposición de aranceles a las exportaciones peruanas, que se enfrentan a una tasa del 10%.
23:30 Jorge Cáceres aseguró que él camina a las 2 ó 3 de la mañana por la calle con absoluta tranquilidad.
23:00 Se distribuyeron 25 millones de artículos en todos los establecimientos públicos y en más de tres mil particulares subvencionados.
15:00 De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, durante el año 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en catorce de las dieciséis regiones del país, alcanzando una tasa de 2,6% para el total nacional. El consumo de los hogares presentó alzas en quince regiones, con un crecimiento de 1,0% […] The post Informe revela que el PIB creció en 14 de las 16 regiones del país en 2024: Antofagasta lidera el crecimiento appeared first on La Nación.
15:45 El presidente de la compañía y su gerente general señalaron que el contexto de "crecimiento restringido" en la región puede significar riesgo para el negocio.
15:00 El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso este miércoles el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2025 ante las comisiones del ramo de la Cámara y el Senado, reporte que si bien mantiene la proyección de crecimiento en 2,5%, propone medidas correctivas para enfrentar el incumplimiento de la meta fiscal del año pasado. El documento adjunta estimaciones previas del Fondo Monetario Internacional (FMI), mas no contempla el recorte previsto para Chile en la última jornada por ese organismo, que bajó la cifra de 2,2% a 2%. El crecimiento en las economías de mercados emergentes y en desarrollo (EMED) desacelerará a 3,7% en 2025. La resiliencia podría verse sometida a prueba si el servicio de los niveles elevados de deuda se torna más complicado. Lea más ➡️ https://t.co/T0VwrXVp5C pic.twitter.com/VwPSP5HwJh — FMI (@FMInoticias) April 23, 2025 Marcel sostuvo que, aunque se hace referencia a la coyuntura global particularmente desafiante que enfrenta el país, "lo que hicimos para este Informe de Finanzas Públicas es tener un escenario macroeconómico de continuidad. No hemos hecho cambios para dar cuenta del eventual impacto de las medidas arancelarias en Estados Unidos y de conflicto comercial con China en estas proyecciones". "Lo hemos hecho por una razón, llamémosle, de transparencia, y una razón metodológica, porque la situación externa es todavía muy fluida, con medidas en direcciones opuestas que se suceden casi a diario. O sea, ayer el FMI publicó el World Economic Outlook (Perspectivas de la economía mundial) con sus proyecciones para el año, y en el mismo día, EEUU anuncia que le rebaja las tasas arancelarias a China, que estima que son muy altas en 145%", puntualizó el titular de Hacienda. Por otro lado, lo que sí presenta una variación es el crecimiento previsto para el Producto Interno Bruto (PIB) minero, que cayó de 3,9% a 3,7%. A la vez, el PIB no minero subió en una décima, marcando 2,3%, y la estimación de la demanda interna se incrementó hasta 2,6%. Finalmente, el Gobierno espera que la inflación tenga una variación promedio de 4,4%, tres décimas menos que lo indicado en el reporte del último tramo de 2024, emitido en febrero pasado. Recorte fiscal de más de 1.000 millones de dólares En cuanto a las acciones para subsanar el incumplimiento de la meta fiscal en 2024, el informe presenta un recorte superior a los 1.000 millones de dólares, con 555 millones correspondientes a lo acordado en la Ley de Presupuestos 2025, así como ajustes de revisiones de gasto por otros 564 millones. "La responsabilidad fiscal ha sido una prioridad del Gobierno: hemos estabilizado el gasto y desacelerado el crecimiento de la deuda", aseveró ante los parlamentarios la directora de Presupuestos, Javiera Martínez. Para mantener tal perfil, "nuestra propuesta considera la integralidad del sistema: proyectos que generan más espacio fiscal y ajustes específicos de gasto para este año, porque no hay una bala de plata para retomar esta trayectoria sostenible, sino que más bien, hay varias cosas en las que tenemos que avanzar al mismo tiempo". "Luego, dado el acotado margen de reducción de gasto administrativo, estamos impulsando medidas legislativas para mejorar la eficiencia, y contener también el crecimiento del gasto en el mediano plazo", profundizó la autoridad. El senador Juan Antonio Coloma (UDI) aseveró que "quedan más preguntas que respuestas, claramente los ingresos del Presupuesto que se calculaban resultaron ser menos de lo que se ha recibido y por lo tanto hay que provocar un ajuste y eso es un problema complejo". "Cómo se produce el ajuste ahora va a ser otro tema, dónde se recorta y eso es lo que nosotros consideramos un error del gobierno original, de haber gastado más de lo que se preveía y obviamente tener hoy día un aparato público mucho más grueso del que debería corresponder a Chile", puntualizó.
15:00 De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, durante el año 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en catorce de las dieciséis regiones del país, alcanzando una tasa de 2,6% para el total nacional. El consumo de los hogares presentó alzas en quince regiones, con un crecimiento de 1,0% […] The post Informe revela que el PIB creció en 14 de las 16 regiones del país en 2024: Antofagasta lidera el crecimiento appeared first on La Nación.
21:30 El argentino reaccionó tras las versiones filtradas por el tiktoker Danilo 21.
19:15 La panelista de espectáculos criticó la cobertura de las podcasters del juicio de Lola Melnyck, al cual fueron citadas como testigos.
19:00 La opinóloga también aclaró su estado sentimental, tras supuesta noche de pasión con Luis Mateucci.
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.