Nacionales.clNacionales.cl

Resumen de noticias del miércoles, 26 de marzo de 2025 - Chile

Soy muy respetuoso del contrato: Gareca dice que no se irá y quiere llegar hasta el final
Ya se asoma: Melina Noto lució por primera vez su guatita de embarazo
Chile es el mayor consumidor de chocolate en la región: waffles, confites y snacks van en alza
Inspiras, mujer: Michelle Carvalho posó en lencería para responder a los haters
Tremenda mufa: Emilia Dides recibió lapidarios comentarios por su interpretación del himno nacional
Lanzan proyecto de recarga artificial del acuífero que almacenará el consumo mensual de agua potable de 47 mil hogares
Todo listo: Hay que decirlo anuncia la llegada de dos nuevos panelistas para su versión Prime
Cifra realmente impactante: filtran millonario sueldo que cobraría Marlen Olivari en Mundos Opuestos 3
Mario Casas se deshizo en elogios para reconocida animadora chilena: Es una chica espléndida...
ATP Chile Open: Torneo Resiliente a Pesar de las Dificultades
Fabrizio Copano reveló por qué El Antídoto no tuvo segunda temporada: No era el momento ni el lugar
A mí nadie me pega: pasividad de profesora ante agresión a alumna con TEA desata repudio en redes
Este señor es un fresco, un patudo...: Manuel de Tezanos destrozó a Ricardo Gareca tras conferencia de prensa
Renca: Apoderado fue detenido tras ingresar a colegio para amenazar de muerte a estudiantes
No hablo contigo: Pamela Díaz perdió la paciencia y vetó a Que te lo digo
Numerus les cambió la vida: el éxito del software de contabilidad y remuneraciones que adoptaron casi 700 colegios
Se me fue lo hinchada: Chabe sorprende con renovada apariencia tras crueles críticas
Cámara Baja vota acusación constitucional contra Maya Fernández
Nicole Pérez actualiza el estado de salud de su hija: Estamos más tranquilos...
Amor a Ciegas debutó con números azules: ¿Le alcanzó para vencer a Mega?
Remezón en Chilevisión: Mariana Derderián suspendió su entrevista en Podemos Hablar
Lo estaba esperando: adulto mayor murió por un disparo en la cabeza en Quinta Normal
Dejen el tusi: suspenden y evalúan querella criminal contra profesor que se burlaba de niños con TEA
Cómo elegir la crema ideal para cada tipo de piel
Un recreo más para adultos: Nacho Gutiérrez adelanta como será Hay Que Decirlo en horario prime
Red de Innovación del CUECH realiza con éxito seminario Índice de Innovación Pública: Experiencia USACH
Fin de la teleserie: Anticipan que Cristián Campos será sobreseído por acusación de Rafaella Di Girolamo
Banco Central, Multigremial Los Lagos y Consejo del Salmón exponen proyecciones económicas en concurrido seminario de Puerto Montt
Muchas rostros de TV operadas ya quisieran tu dignidad: Pilar Cox sorprendió ahora lavando autos
Fiesta Roller Jam presenta Mapocho Bailable en Parque San Borja
Julio César Rodríguez puso en aprietos a ministra Jeannette Jara: Está hablando como candidata...
No logró dar con el tono ni la sensibilidad: Chilevisión lamentó spot que llevó a Mariana Derderián a no ir a PH
Y ahora que es ley la reforma de pensiones: ¿Cuándo se pagará el autopréstamo de las AFP?
Matinal recuperó el primer lugar este miércoles: ganó por apenas una décima
Volveré más fuerte que nunca: profesora de Carahue tomó decisión radical con sus fotos sensuales
Guillermo Maripán niega acusaciones de Carmen Tuitera: avisa que tomará acciones legales
Yo lo veo: Cristián Riquelme candidatea a reconocido animador para el Festival de Viña 2026
Soportamos la lluvia, los truenos y los relámpagos: Soledad Onetto logró que Shakira le contara sus secretos
Estos son los lugares donde el uso de mascarilla es obligatorio en Chile
Manuel José Ossandón fue elegido como presidente del Senado
Exitosa alianza entre la USACH y el Ministerio de Obras Públicas impulsa nuevos proyectos
¿Cómo me doy cuenta si mi hijo tienes problemas de comunicación y habla?
Sergio Jadue reapareció para pedir la renuncia de Pablo Milad: Una indolencia vergonzosa
IMPACTO | Daniela Aránguiz confirma que le ofrecieron ser candidata a diputada en distrito de Maite Orsini
Sabe cómo llegar a quien sea: Daniella Campos contó que también la mensajeó Jorge Valdivia
Y el pelo... te corría la grasa: Daniela Aránguiz mandó a bañarse a Daniela Castro
Siempre serás un MACHO: Revelan mensajes discriminatorios de Paty Maldonado contra influencer trans
Paloma Fiuza sorprendió al presentar a su hermano mellizo: Tenemos una conexión muy especial
URGENTE | Nunca te dejaremos de escuchar: Vocalista de Sinergia confirma muerte de Tommy Rey
¿De qué murió Tommy Rey? El señor de la cumbia partió a los 80 años
¿Cuál fue la primera canción que grabó la Sonora de Tommy Rey? No es Un año más
Dando "garantías" al oficialismo, Ossandón llegó a la presidencia del Senado
El Año Nuevo no será lo mismo: Las reacciones que dejó el fallecimiento de Tommy Rey
Gracias por ponerle ritmo a la vida: Metro de Santiago rindió emocionante homenaje a Tommy Rey
¿Dónde enterrarán a Tommy Rey? Hijo revela sus últimas palabras
Venían negociando hace semanas: ¿Quiénes estarán en PH tras portazo de Mariana Derderián?

Noticias del día miércoles, 26 de marzo de 2025

Noticias Top:

​el
Gareca
Trump

Roja

Presidente

Boric

Eeuu

Cobre

Tommy
Ecuador

Eeuu

Roja

Cobre

Presidente

Gareca
Boric
  • Jefa de la Dipres: Boric va a cerrar con el menor aumento de deuda de los últimos tres Gobiernos Neutral

    21:15 La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, proyectó este miércoles en Cooperativa que el aumento de la deuda del Gobierno va a ser el más bajo de las últimas tres Administraciones. La semana pasada, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) pidió al Ejecutivo tomar "medidas de mitigación" luego de considerar "preocupante" que no se cumpliera la meta fiscal en 2024. Entre las suferencias está recortar 1.500 millones de dólares este año y preparar un plan de ajuste -que será presentado por el Ejecutivo a mediados de abril-, para cumplir con la meta de Balance Estructural (BE) de -1,1 del PIB, fijada por Hacienda. En entrevista con Lo Que Queda del Día, la jefa de la Dipres afirmó que, desde la llegada del Presidente Gabriel Boric al poder, en marzo de 2022, Hacienda ha estado "en un ejercicio constante de convergencia fiscal y de estabilización de la deuda".  "Uno cree que pasó hace mucho tiempo, pero en realidad hace menos de 1.200 días nuestro BE era del orden de -10% del PIB. Hoy día hemos ido trabajando en disminuir ese BE", dijo Martínez. Aseguró que "las metas que tiene el Gobierno del Presidente Boric no son solamente volver a lo que había antes de la pandemia, en el año 2019, sino que ir, incluso, más allá". "Si el balance estructural del año 2019 era del orden de -1% del PIB, la meta fiscal del Gobierno es de -0,5% del PIB al final de este Gobierno", señaló la directora. Martínez agregó que, aunque el nivel de deuda de Chile como porcentaje del PIB es bajo en comparación con otros países, la velocidad a la que ha crecido la deuda en las últimas dos décadas es un desafío importante. "En 20 años la deuda creció mucho, creció muy rápido, pero el Gobierno del Presidente Boric va a cerrar con el menor aumento de deuda de los últimos tres Gobiernos", garantizó. Incumplimiento de la meta fiscal en 2024: "Somos los primeros en no minimizar ese hecho" En cuanto al cumplimiento de las metas fiscales, Martínez recordó que el Gobierno logró cumplir con sus objetivos en 2022 y 2023, pero reconoció que "hubo un desvío importante" en 2024: "Somos los primeros en no minimizar ese hecho", aseguró. "En materia de ingresos —puntualizó—, uno observa que en el año 2024, en particular, hubo dos fuentes de desviación de ingresos importantes: una tiene que ver con los recursos provenientes del litio, que también durante los 2022 y 2023 tuvimos ingresos extraordinarios del litio y luego tuvimos bajas extraordinarias también del litio. Y lo segundo es la Operación Renta. Efectivamente, ahora con el trabajo también que estamos haciendo con el FMI, revisando las metodologías tradicionales por las cuales se estaba proyectando esto". En ese sentido, la jefa de la Dipres cuestionó que "la discusión se centra mucho en la parte más política, pero poco en entender el diagnóstico que puede haber detrás de estos fenómenos". "En el año 2022 también tuvimos una recaudación extraordinaria que los modelos tampoco recogieron y, si bien siempre ha existido variaciones en materia de renta, hoy día observamos que son más importantes (...) De cara a la actualización fiscal que tenemos para mediados de abril vamos a entrar en detalle en aquello", anticipó. "Separar de la contingencia electoral las finanzas públicas" De cara a las elecciones presidenciales de noviembre, la directora de Presupuestos dijo en Cooperativa que "es bien importante que como país podamos separar de la contingencia electoral las finanzas públicas". "Hoy día, cuando tenemos un mundo que tiene varias fuentes de incertezas, creo -y vamos a estar todos de acuerdo- que una manera para poder hacer frente a aquello es la disciplina fiscal, que uno trabaja en cuanto a los ingresos, a los gastos y a todo lo que uno hace durante el año", aseveró Martínez. Tras portazo de Chile Vamos: "Chile no está hoy día en una posición de rebajar su carga tributaria" Finalmente, Martínez se refirió al fracaso de la negociación entre Hacienda y Chile Vamos respecto al proyecto de impuesto a la renta, luego de que la alianza de oposición no estuviera dispuesta a aceptar las medidas compensatorias de la propuesta. La propuesta del Ejecutivo contempla reducir el impuesto de primera categoría del 27% a 25%, pero a la coalición de derechas no le convenció la medida compensatoria. "Nosotros tenemos un delta de recaudación tributaria con respecto a lo que tienen los otros países de la OCDE importante. Entonces, Chile no está hoy día en una posición de rebajar su carga tributaria y todo esfuerzo tributario que mejore, modernice, etcétera, el sistema tiene que ser, al menos, neutral", apuntó la directora de Presupuestos. "Este es un trabajo que se ha hecho ya desde varios años, desde el momento que asumimos, y yo creo que ojalá que se puedan ir destrabando los temas y llegar a acuerdos que le hagan bien a Chile, tal como se hizo para cumplimiento tributario, para el royalty y también para el reciente acuerdo en materia de pensiones", concluyó. 

  • Boric declarará de forma presencial ante la Fiscalía por la fallida compra de la casa de Allende Neutral

    21:15 El Presidente Boric declarará de forma voluntaria y presencial en la investigación judicial abierta tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. A finales de 2024, el Gobierno anunció la compra por 933 millones de pesos de la residencia de Allende con el objetivo de convertirla en un museo. La operación consideraba la firma de contratos con la nieta y exministra de Defensa Maya Fernández y una de sus hijas, la senadora socialista Isabel Allende, ambas impedidas constitucionalmente para suscribir contratos con el Estado por sus cargos públicos. La indagatoria, originada tras la denuncia presentada en enero pasado por la Fundación Fuerza Ciudadana, ONG presidida por el abogado y excandidato constituyente del ultraderechista Partido Republicano Raimundo Palamara, busca esclarecer un presunto al fisco en razón de los contratos que iban a firmarse. Boric, que en su calidad de Presidente de la República está eximido de ser citado a declarar, dará su testimonio voluntario en calidad de "imputado" porque hay una querella presentada por un tercero en su contra. Fue el propio Mandatario quien en una entrevista televisada a mediados de marzo señaló estar "totalmente dispuesto a colaborar con la justicia" en el marco de la investigación del Ministerio Público, donde reafirmó su "convicción de los inmuebles señalados en el caso debiesen ser "patrimonio público y contar esta historia". El anuncio del Ejecutivo, que incluía además la compra de la casa del expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) para transformarla en un museo, no fue bien recibido y sufrió múltiples críticas por parte de la oposición. A las pocas semanas, Boric cesó por esta polémica a la entonces ministra de Bienes Naciones Marcela Sandoval, y a principios de marzo dimitió la exjefa de la cartera de Defensa Maya Fernández, después de que la oposición ultraconservadora presentará una Acusación Constitucional contra ella, que este miércoles fue desestimada en el Congreso.

  • Homicidio de empresario en Quinta Normal reactiva críticas a Boric por encuentro con Tool Neutral

    18:30 Continúan los cuestionamientos al Presidente Gabriel Boric por el encuentro privado que mantuvo con los integrantes de la banda Tool. Este miércoles Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y la secretaria general de Republicanos volvieron a cuestionar al Mandatario tras el homicidio de un comerciante en Quinta Normal. Mediante un video publicado en su cuenta de X, […] The post Homicidio de empresario en Quinta Normal reactiva críticas a Boric por encuentro con Tool appeared first on La Nación.

​el
Trump
Tommy
Ecuador
Noticias del momento | Noticias del día | Valor UF hoy - Valor UTM | Valor UF. Ayer, hoy, mañana. | Conversión divisas | facebook | twitter
Un producto Playa Soluciones

Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.

El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.