22:45 Un incendio bajo una línea eléctrica fue el causante del megacorte de luz que este sábado afectó a miles de hogares de varias comunas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, según explicó el Coordinador Eléctrico Nacional. "A las 13:40 horas se produce desconexión de la línea 500 kV Ancoa-Jahuel 3 y 4 por un incendio bajo la línea. Se estima una pérdida de 350 MW", detalló el organismo a través de X. "Debido a lo anterior —agregó el Coodinador—, se han registrado cortes en algunas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso". ATENCIÓN ⚠ A las 13:40 horas se produce desconexión de la línea 500 kV Ancoa-Jahuel 3 y 4 por un incendio bajo la línea. Se estima una pérdida de 350 MW. Debido a lo anterior, se han registrado cortes en algunas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso. A las 13:42 se… pic.twitter.com/yGOmSxMYAv — CoordinadorEléctrico (@coord_electrico) March 29, 2025 El corte afectó a clientes en las comunas capitalinas de El Bosque, Cerrillos, Renca, Vitacura, La Cisterna, Melipilla. Lo Espejo, Santiago, La Pintana, Quilicura, San Joaquín, San Bernardo, Las Condes y Maipú. En la Región de Valparaíso, en tanto, dejó sin suministro a hogares de la capital regional, Quillota y Santo Domingo.
18:30 No obstante, en las regiones del sur del país aumentaron los casos de personas sin suministro eléctrico.
15:30 Casi 30 mil de los clientes que se encuentran sin luz corresponden a la Región Metropolitana.
20:45 Leonardo Soto, director musical de La Sonora de Tommy Reyes, expuso que cada 26 de marzo se celebre el género musical.
18:30 No obstante, en las regiones del sur del país aumentaron los casos de personas sin suministro eléctrico.
15:30 Casi 30 mil de los clientes que se encuentran sin luz corresponden a la Región Metropolitana.
21:15 Una persona fallecida y la caída de varios árboles y letreros en las provincias de Llanquihue y Chiloé deja, de manera preliminar, un fuerte sistema frontal que afecta este fin de semana a la Región de Los Lagos. Según informó la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, la víctima fatal es una mujer adulta que sufrió "el impacto de un árbol que cayó en el sector de Chamiza, comuna de Puerto Montt". "Hasta el lugar llegaron Bomberos de Puerto Montt y la Carretera Austral, además de Carabineros y ambulancia del SAMU", detalló la autoridad, que dio cuenta también que en Puerto Varas "se reportó la caída de un letrero publicitario en el centro comercial Alto Varas, el cual dejó daños a dos vehículos sin personas lesionadas". En tanto, en la zona norte de Chiloé también han caído árboles en rutas interiores y se cerraron calles aledañas al centro de Ancud, debido a la voladura de latas en la zona donde se registró un gran incendio hace algunas semanas. A esto se suma el corte de luz en algunos sectores y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en diversos puntos de la región. Debido a esto, las autoridades regionales y equipos de emergencia se encuentran monitoreando el avance de este sistema frontal en la zona.
18:00 Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes del accidente en Los Andes del avión FAU 571 en octubre de 1972, falleció este sábado en Montevideo a los 72 años. Así lo informó en sus redes sociales el Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos que se accidentaron en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano que se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera, a 3.600 metros de altura. "La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Alvaro Mangino Schmid", apunta un posteo hecho en la cuenta de X de la mencionada institución. La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Alvaro Mangino Schmid (sobreviviente de Los Andes) Álvaro Mangino Schmid 30/03/1953
14:15 Un hombre chileno de 49 años falleció esta madrugada luego de ser apuñalado en el cuello en la comuna de Ñuñoa. De acuerdo a información preliminar, el hecho ocurrió alrededor de la 01:30 horas, en la intersección de Tres Antonio con Avenida Grecia. Allí, la víctima -que vivía en uno de los edificios del sector- habría intervenido en una discusión entre dos personas. El comisario Rodolfo Jiménez, de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la Policía de Investigaciones, precisó que "tuvieron una discusión, a raíz de la que uno de ellos extrajo desde sus vestimentas un arma cortante, propinando una herida en la región cervical de la víctima". El hombre fue trasladado al Hospital Salvador, donde se constató su muerte por la gravedad de sus heridas. Más tarde, esta mañana, un hombre de 25 años fue aprehendido por ser sindicado como presunto autor del hecho. "Se logró establecer el paradero del imputado. Al momento de la detención se advirtieron marcas rojizas atribuibles a sangre, compatibles con la dinámica que se estableció en el sitio del suceso", detalló Jiménez. El sujeto no cuenta con antecedentes policiales y pasará a control de detención este lunes en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. El Ministerio Público instruyó a la policía civil para realizar las diligencias y esclarecer el hecho.
12:00 Banco Estado ofrece 25% de descuento en Farmacias Dr Simi: Aplica pagando con débito y crédito EnCancha.clQué es y cómo utilizar Rutpay de BancoEstado: la nueva forma de pagar con CuentaRut sin tarjeta BioBioChileRutpay de BancoEstado: la nueva forma de pagar con Cuenta RUT sin tarjeta física Revista Digital de Minería REDIMINBanco Estado ofrece 40% de descuento en esta farmacia pagando con Rutpay El MostradorRutpay: ¿Cómo acceder al nuevo producto de Banco Estado para pagar con Cuenta RUT sin la tarjeta? EnCancha.cl
08:15 Banco Santander va a cerrar más de 200 oficinas físicas. Es el síntoma más visible de la metamorfosis de... Xataka
07:15 Corproa y el Banco Central presentan el Informe de Política Monetaria en Atacama Revista Digital de Minería REDIMINVer cobertura completa en Google Noticias
15:15 Tras la designación de Luis Cordero como el primer ministro de Seguridad Pública de la historia de Chile, el diputado UDI y miembro de la comisión de Seguridad, Jorge Alessandri, manifestó que en la implementación de la nueva cartera "no se puede improvisar". El nuevo ministerio comenzará a operar el 1 de abril en un edificio ubicado en Teatinos 220, a una cuadra de La Moneda, y estará integrado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Subsecretaría de Seguridad Pública. Asimismo, contará con seremis en las 16 regiones del país, con el objetivo de formular, diseñar y evaluar políticas y estrategias públicas para combatir y prevenir el crimen organizado nacional e internacional. El diputado Alessandri expresó que su implementación "no se puede improvisar. Luis Cordero viene de una pasada por (el Ministerio de) Justicia y por la Subsecretaría del Interior, pero con la ley que lo habilita, hace un 30% del trabajo". "El otro 70% del trabajo fundamental de este Ministerio dependerá de los equipos que lo conformen, de su actitud y de su decisión; y, claro está, de la capacidad de Cordero para coordinar a las policías y enfrentar a la delincuencia", añadió. Gobierno afirma inversión en prevención Desde el Gobierno, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, defendió que la cartera "se preocupa de fortalecer el Estado para enfrentar un fenómeno delictual -el crimen organizado-, pero también sirve para desarrollar, a la par, la inversión para prevenir ilícitos". "Eso tiene que ver con tareas fundamentales, como abordar programas o proyectos específicos de recuperación de barrios", agregó. El presidente de la Comisión de Seguridad, senador Iván Flores (DC), expresó que "no solamente tenemos un ministerio especializado, sino que además tendremos un Ministerio del Interior concentrado en sus tareas de coordinación política y desarrollo regional". "Esta nueva cartera de Seguridad Pública se preocupará de coordinar las policías ahora por ley, porque su creación obliga a que estén integradas las tareas policiales, tanto de prevención como de investigación de delitos", aseguró el parlamentario. "Además, crea otras instituciones como el Sistema de Protección Ciudadana, que es una suerte de 911, pero bastante completo", adelantó Flores. El Ministerio mantendrá un trabajo colaborativo con la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), las Fuerzas del Orden y Seguridad Pública (Carabineros y PDI) y con el nuevo Centro Integrado de Coordinación Policial (Cigpol), preocupado de identificar situaciones de riesgo, coordinar acciones policiales complejas y faciiltar intercambios de información entre las partes.
12:00 Curiosamente, el nuevo secretario de Estado cobrará menos que el subsecretario de la cartera recién creada.
00:00 Liderazgo técnico y trabajo conjunto con los municipios son claves para enfrentar desafíos de seguridad en las regiones, según los jefes comunales.
18:30 Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día Canal 26Los bancos aumentan las comisiones a partir de mayo: cuánto subirán y a quiénes afectará Los Andes (Mendoza)¿Cómo evitar los costos de extracción de efectivo? Alternativas frente al aumento de comisiones bancarias novedadesdelsur.com.ar¿Por qué conviene retirar dinero en efectivo en los supermercados y no en los cajeros? El DestapeClave para sacar dinero sin pagar las nuevas comisiones de los bancos El Atlántico
12:00 Curiosamente, el nuevo secretario de Estado cobrará menos que el subsecretario de la cartera recién creada.
09:30 Anuncian "baja significativa" en el precio de la bencina en Chile: desde cuándo y cuánto podría reducirse Radio ConciertoNuevo alivio a la billetera: Combustibles tendrán otra baja "considerable" de precio, anticipa Marcel BioBioChileBajas en bencinas: Anuncian reducción significativa impulsada por factores internacionales y más competencia en el mercado CNN Chile¿Sube o baja la bencina? Precio del combustible desde el jueves, 27 de marzo La TerceraMarcel adelanta una "baja significativa" de las bencinas Cooperativa
16:30 “Yo fui la que levantó a Jorge en el momento más difícil de su vida, y por eso también le abrí las puertas de mi casa”, comentó.
15:30 Según Daniela Aránguiz, el próximo mes de abril el Mago tendrá el juicio por las denuncias de violación.
10:00 Una banda liderada por un interno de la cárcel de Valdivia fue desbaratada por la Policía de Investigaciones, luego que se descubriera que trasladaban droga al interior de cilindros de gas. Junto al Ministerio Público y Gendarmería, la Brigada Antinarcóticos realizó un operativo que terminó con cuatro detenidos y una decomisación de 57 kilos de distintas sustancias ilícitas, avaluado todo en más de 411 millones de pesos. El prefecto Cristián Chávez señaló que "la organización criminal estaba liderada por un sujeto recluido en el centro penitenciario de Valdivia, quien compartía instrucciones a sus brazos operativos, utilizando el método de ocultamiento para el traslado de droga: cilindros de gas". "Esta estructura criminal estaba compuesta por personas que se dedicaban específicamente al traslado de droga y otros que estaban en custodia de ella", dijo el policía civil. Asimismo, la fiscal Tatiana Esquivel precisó que "pudimos comprobar que el líder de esta organización criminal se dedicaba al tráfico de drogas mediante el uso de armas de fuego". La PDI estableció que la droga era trasladada desde la Región de O'Higgins a Los Ríos. Los cuatro detenidos fueron puestos en prisión preventiva.
22:45 Un incendio bajo una línea eléctrica fue el causante del megacorte de luz que este sábado afectó a miles de hogares de varias comunas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, según explicó el Coordinador Eléctrico Nacional. "A las 13:40 horas se produce desconexión de la línea 500 kV Ancoa-Jahuel 3 y 4 por un incendio bajo la línea. Se estima una pérdida de 350 MW", detalló el organismo a través de X. "Debido a lo anterior —agregó el Coodinador—, se han registrado cortes en algunas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso". ATENCIÓN ⚠ A las 13:40 horas se produce desconexión de la línea 500 kV Ancoa-Jahuel 3 y 4 por un incendio bajo la línea. Se estima una pérdida de 350 MW. Debido a lo anterior, se han registrado cortes en algunas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso. A las 13:42 se… pic.twitter.com/yGOmSxMYAv — CoordinadorEléctrico (@coord_electrico) March 29, 2025 El corte afectó a clientes en las comunas capitalinas de El Bosque, Cerrillos, Renca, Vitacura, La Cisterna, Melipilla. Lo Espejo, Santiago, La Pintana, Quilicura, San Joaquín, San Bernardo, Las Condes y Maipú. En la Región de Valparaíso, en tanto, dejó sin suministro a hogares de la capital regional, Quillota y Santo Domingo.
18:30 No obstante, en las regiones del sur del país aumentaron los casos de personas sin suministro eléctrico.
14:30 Un corte de luz afecta la tarde de este sábado a varias comunas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, según reporta la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC). De acuerdo al reporte en línea, el corte de suministro afecta a 33.014 clientes de la capital y 20.016 en Valparaíso. En la Región Metropolitana, Maipú aparece como la comuna con más clientes afectados (18.434), seguido por Colina con 9.950 casos. En Valparaíso, en tanto, Quillota concentra el mayor caso de cortes (12.396).
15:30 Casi 30 mil de los clientes que se encuentran sin luz corresponden a la Región Metropolitana.
14:30 La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que hay más de 74 mil clientes afectados
14:30 Un corte de luz afecta la tarde de este sábado a varias comunas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, según reporta la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC). De acuerdo al reporte en línea, el corte de suministro afecta a 33.014 clientes de la capital y 20.016 en Valparaíso. En la Región Metropolitana, Maipú aparece como la comuna con más clientes afectados (18.434), seguido por Colina con 9.950 casos. En Valparaíso, en tanto, Quillota concentra el mayor caso de cortes (12.396).
13:30 Ambas suenan como las cartas más fuertes para una segunda vuelta en las próximas elecciones presidenciales.
13:00
09:45 El senador socialista Fidel Espinoza abordó en Cooperativa las primarias presidenciales y tomó distancia de la intención de un sector de su partido de cuadrarse con la candidata del PPD, Carolina Tohá, porque "ella, muchas veces, tuvo una lejanía extrema con nosotros, no nos escuchaba, y esas heridas tiene que remediarlas". Desde la militancia del PS ya comienzan a surgir apoyos públicos a la extitular de Interior -carta del oficialismo mejor evaluada en las encuestas-, pese a que el partido, como institución, no ha definido un nombre de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. En este contexto, Espinoza expresó que "sería un error que no tuviéramos candidato propio. No nos relegamos a apoyar a Tohá, pero eso ocurrirá si ella gana una primaria grande, no una trucha como la de tres o cuatro años, donde votaron 500 mil personas. Ese proceso ni siquiera fue legal, porque no se inscribió en los tiempos correspondientes". En el oficialismo "debe haber una primaria legal donde participen todos y no sería justo que el Partido Socialista -habiendo otras candidaturas de los regionalistas verdes, los liberales, los demócratacristianos-, siendo el partido más fuerte que tiene la centroizquierda en Chile hoy", no tuviera una carta propia, dijo el presidente de la Comisión de Pesca. "Eso sería muy grave, no solamente por el tema presidencial, sino que también por la plantilla parlamentaria que es muy importante para lo que viene, porque ya hemos sido testigo de todas las trabas que hemos tenido por no tener mayoría en el Senado", añadió. Por ello, el senador afirmó que va a "luchar para que eso (tener un nombre socialista en las primarias) ocurra. Creo que no tenemos más allá de dos semanas (para zanjarlo). Si no sucede, repito: va a tener repercusiones en nuestra lista parlamentaria que van a ser absolutamente responsabilidad de quienes hoy día nos dirigen". "Quiero mucho a (la timonel del PS) Paulina Vodanovic, (...) pero ella tiene la responsabilidad de generar dentro del partido este debate, y no entregarnos así de buenas a primeras a la candidatura de Tohá que, dicho sea de paso, tampoco se portó de la mejor manera en los tres años que estuvo como ministra del Interior con el Partido Socialista", reafirmó Espinoza.
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.