15:15 La entrada Lecciones olvidadas del nuevo proteccionismo: los aranceles de Trump se publicó primero en CIPER Chile.
12:30 Justifica los aranceles a China por haber tratado "insosteniblemente mal a Estados Unidos"
12:00 Líbano lleva desde noviembre bajo un alto el fuego que, denuncia Beirut, está siendo constantemente incumplido por Israel, que se niega a retirarse por completo del sur del país.
19:30 En qué deben invertir los chilenos y en qué no, tras el pánico en los mercados por aranceles de Trump: renta fija, oro y malls entre las opciones The ClinicBolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraAcciones chilenas se muestran defensivas ante las grandes correcciones realizadas en los mercados accionarios globales diarioestrategia.cl
17:30 El jefe del gobierno interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, ha convocado una "reunión de emergencia" del Consejo de Ministros ante la amenaza que suponen los aranceles anunciados por Estados Unidos para un país que basa su economía en la exportación, principalmente del sector textil.
15:15 La entrada Lecciones olvidadas del nuevo proteccionismo: los aranceles de Trump se publicó primero en CIPER Chile.
17:30 El jefe del gobierno interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, ha convocado una "reunión de emergencia" del Consejo de Ministros ante la amenaza que suponen los aranceles anunciados por Estados Unidos para un país que basa su economía en la exportación, principalmente del sector textil.
13:15 Osvaldo Rosales, economista experto en comercio internacional, abordó esta mañana en el Diario de Cooperativa los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a diferentes países en el "Día de la liberación". El presidente norteamericano, Donald Trump, impuso un arancel universal del 10% que afecta a Chile, sin embargo, dejó exento el cobre -la principal exportación chilena-. Dado lo anterior, el experto señaló que "estamos en una situación inédita" en marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos -firmado en 2003- e indicó que "los TLC son acuerdos internacionales que se firman entre gobiernos, que se comprometen a respetar esa legislación internacional, y no es el caso de Donald Trump". "El TLC tiene un capítulo de solución de controversias que se podría utilizar, pero uno sospecha que tiene muy poca posibilidad de ser respetado, más aún con el tipo de personas que se ha rodeado Trump en esta segunda administración", analizó Rosales. En ese sentido, explicó que "me cuesta entender cómo personal calificado del United States Trade Representantive está dispuesto a aceptar una política de este tipo, que es un retorno al mercantilismo del Siglo XVIII, y que pasa por encima de la evidencia de las ventajas comparativas y agrede cualquier tópico de la economía internacional, en particular la teoría económica del comercio internacional". Sin embargo, se mostró más optimista respecto al cobre y señaló que no habría mayores novedades, porque "es un mineral crítico para las nuevas tecnologías, no solo para electromovilidad sino para todos los ámbitos demandantes de ese rubro, inteligencia artificial, etcétera". "Chile es el principal productor de cobre del mundo y además provee del 40 o 50 por ciente de las importaciones que EEUU hace de cobre. Estados Unidos no puede inventar ese cobre de la noche a la mañana, hacer que un yacimiento sea competitivo es un proceso que por lo menos dura 10 o 12 años", afirmó. En esa línea, estimó que "fueron las mismas empresas norteamericanas las que le dijeron a Trump que 'mire, no nos conviene, estamos en una guerra tecnológica -ellos dicen así- con China y si nos marginamos del acceso de ese recurso, vamos a ser los únicos perdedores', por lo que yo no veo dificultades por ese lado".
12:16 El secretario general de la OTAN asegura que "no hay planes concretos" para una reducción de las fuerzas estadounidenses en Europa
21:02 El cobre sucumbe ante arremetida de China en la guerra comercial y surgen alertas por efectos fiscales en Chile La TerceraFin al rally: El cobre sufre la mayor caída semanal de los últimos 14 años Diario FinancieroEl cobre se desploma más de 5%: es su mayor caída desde marzo de 2020 bloomberglinea.comTrump hizo crujir el mercado: los efectos de las medidas proteccionistas llegan hasta la minería Panorama MineroCochilco: "el mercado del cobre se encuentra en un puntocrítico" Electrominería
12:30 Justifica los aranceles a China por haber tratado "insosteniblemente mal a Estados Unidos"
12:16 El secretario general de la OTAN asegura que "no hay planes concretos" para una reducción de las fuerzas estadounidenses en Europa
22:00 Como muchas chilenas y chilenos, su vida ha estado marcada por el esfuerzo, por estudiar y trabajar al mismo tiempo, por ayudar a cubrir los gastos de su familia, por… La entrada Jeannette Jara Román. Una semblanza se publicó primero en El Siglo.
21:30 La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
21:01 Tras una reunión del pleno del Comité Central, el Partido Comunista (PC) resolvió apoyar como precandidata presidencial a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. El presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, confirmó la definición la noche del sábado, destacando que la actual secretaria de Estado "tiene todas las cualidades y capacidades. Cuenta con toda la confianza". "Es miembro del Comité Central, de la Comisión Política y junto a eso va a contar con la contribución activísima de cada uno de nosotros en el espacio que corresponda", manifestó el dirigente. El debate interno de hoy, que se extendió por varias horas, incluyó dudas sobre la posibilidad de proclamar a Jara mientras aún forma parte del Ejecutivo, pero ha trascendido que abandonará el gabinete en los próximos días. Minutos después de las 19:00 horas, mientras la ministra se retiraba de la reunión, declaró que "cualquier cambio que se haga respecto de la responsabilidad que asuma cualquier persona, en este caso si es que fuera yo, la primera conversación que debemos tener es con el Presidente de la República, que hemos contado con su confianza todo este tiempo". "He tenido el tremendo honor de participar del Gobierno del Presidente Boric durante estos tres años; voy a estar disponible para seguirlo acompañando hasta que se resuelva otra cosa. La primera conversación que voy a tener va a ser con él, para ver cómo se va a resolver este tema, pero sin duda, lo que las y los comunistas también decidan es muy gravitante, porque en las tareas que me han tocado como ministra de Estado he estado ahí en atención precisamente a mi militancia como comunista", profundizó. EN LA HORA. PC proclama a Jeannette Jara como candidata presidencial https://t.co/SxrTQYrnF2 — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) April 6, 2025 Así las cosas, Jara logró superar en apoyos al exalcalde y otrora precandidato presidencial comunista, Daniel Jadue, quien permanece bajo arresto domiciliario por su presunta participación en el caso Farmacias populares. Al respecto, Carmona también anunció que Jadue será candidato a diputado por el Distrito N°9, que incluye comunas como Recoleta, Lo Prado, Renca, entre otras.
22:00 Como muchas chilenas y chilenos, su vida ha estado marcada por el esfuerzo, por estudiar y trabajar al mismo tiempo, por ayudar a cubrir los gastos de su familia, por… La entrada Jeannette Jara Román. Una semblanza se publicó primero en El Siglo.
21:30 La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
21:01 Tras una reunión del pleno del Comité Central, el Partido Comunista (PC) resolvió apoyar como precandidata presidencial a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. El presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, confirmó la definición la noche del sábado, destacando que la actual secretaria de Estado "tiene todas las cualidades y capacidades. Cuenta con toda la confianza". "Es miembro del Comité Central, de la Comisión Política y junto a eso va a contar con la contribución activísima de cada uno de nosotros en el espacio que corresponda", manifestó el dirigente. El debate interno de hoy, que se extendió por varias horas, incluyó dudas sobre la posibilidad de proclamar a Jara mientras aún forma parte del Ejecutivo, pero ha trascendido que abandonará el gabinete en los próximos días. Minutos después de las 19:00 horas, mientras la ministra se retiraba de la reunión, declaró que "cualquier cambio que se haga respecto de la responsabilidad que asuma cualquier persona, en este caso si es que fuera yo, la primera conversación que debemos tener es con el Presidente de la República, que hemos contado con su confianza todo este tiempo". "He tenido el tremendo honor de participar del Gobierno del Presidente Boric durante estos tres años; voy a estar disponible para seguirlo acompañando hasta que se resuelva otra cosa. La primera conversación que voy a tener va a ser con él, para ver cómo se va a resolver este tema, pero sin duda, lo que las y los comunistas también decidan es muy gravitante, porque en las tareas que me han tocado como ministra de Estado he estado ahí en atención precisamente a mi militancia como comunista", profundizó. EN LA HORA. PC proclama a Jeannette Jara como candidata presidencial https://t.co/SxrTQYrnF2 — Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) April 6, 2025 Así las cosas, Jara logró superar en apoyos al exalcalde y otrora precandidato presidencial comunista, Daniel Jadue, quien permanece bajo arresto domiciliario por su presunta participación en el caso Farmacias populares. Al respecto, Carmona también anunció que Jadue será candidato a diputado por el Distrito N°9, que incluye comunas como Recoleta, Lo Prado, Renca, entre otras.
19:30 En qué deben invertir los chilenos y en qué no, tras el pánico en los mercados por aranceles de Trump: renta fija, oro y malls entre las opciones The ClinicBolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraAcciones chilenas se muestran defensivas ante las grandes correcciones realizadas en los mercados accionarios globales diarioestrategia.cl
11:30 Los principales movimientos bursátiles de la semana pasada en el informe de BICE Inversiones.
11:15 En qué deben invertir los chilenos y en qué no, tras el pánico en los mercados por aranceles de Trump: renta fija, oro y malls entre las opciones The ClinicBolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraAcciones chilenas se muestran defensivas ante las grandes correcciones realizadas en los mercados accionarios globales diarioestrategia.cl
19:45 El plan de negocios de Clínica Las Condes: 150 médicos este año y Ebitda positivo a fines de 2025 La TerceraCLC completa equipos gerenciales y médicos para el duro rearme que viene Diario FinancieroClínica Las Condes sincera pérdidas por más de US$ 80 millones en 2024 y apunta a la gestión de Alejandro Gil Diario FinancieroEl último balance de la era Gil en la Clínica Las Condes: las cifras de los cinco años de retroceso La TerceraPérdidas de Clínica Las Condes se disparan en 2024 y acumula dos años en números rojos La Tercera
19:00 CLC completa equipos gerenciales y médicos para el duro rearme que viene Diario Financiero
08:30 Médicos venidos de toda España han participado en una protesta en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios propuesto por el Ministerio de Sanidad y para reclamar un documento propio que recoja las condiciones laborales de la profesión médica y facultativa.
09:45 En medio de su gira por India, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la histórica destitución de la senadora socialista Isabel Allende -ordenado por el TC-, y volvió a respaldar su figura como "una pieza fundamental en la democracia chilena". El Tribunal adoptó con una amplia mayoría el inédito fallo contra la parlamentaria el jueves, tras la polémica de la fallida compraventa estatal de la casa de su padre, el exmandatario Salvador Allende. El Fisco pretendía adquirir el inmueble con el fin de convertirlo en un museo patrimonial, pero el trámite se cayó porque la senadora Allende era su copropietaria. Esto motivó el cese de su cargo por una eventual infracción al artículo 60 de la Constitución, que prohíbe a los congresistas celebrar contratos con el Estado. Frente a esto, durante una declaración de prensa sobre el balance de la visita de Estado a India, el Mandatario quiso referirse "brevemente, tal como lo hice ayer (viernes) a través de las redes, a lo ocurrido", expresó. "Isabel Allende Bussi ha sido una mujer luchadora y una pieza fundamental en la democracia chilena (...). Ha marcado historia, tanto como presidenta de la Cámara de Diputados y también como primera mujer presidenta del Senado", sostuvo el Presidente Boric. "Lo que corresponde, por cierto, es respetar el fallo del Tribunal Constitucional porque en Chile las instituciones se respetan; y a la vez, (deseo) transmitirle a la sociedad chilena que el legado del Presidente Allende, de la señora Tencha, de la Tati, Beatriz, de Isabel, de Maya, siguen y seguirán vivos", concluyó. Sin embargo, el jefe de Estado no se refirió a la molestia surgida en el Partido Socialista contra su colectivo, el Frente Amplio, debido a que dos magistrados del TC afines a dicha colectividad votaron a favor de destituir a la senadora Allende.
09:00 La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch (PS), respondió en Cooperativa a las críticas de la oposición, que cuestionó que el Ejecutivo tildase como un "precedente grave" el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora socialista Isabel Allende, en el marco de la fallida compraventa estatal de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. El órgano adoptó por una amplia mayoría el histórico fallo el jueves, ya que la parlamentaria -hija del otrora jefe de Estado- era copropietaria del inmueble que el Fisco pretendía comprar para convertirlo en un museo patrimonial. Frente a esto, la vocera Aisén Etcheverry; el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; y su par de Justicia, Jaime Gajardo, manifestaron que la destitución de Allende es "un precedente muy grave", lo que hizo surgir las críticas de la derecha. En este escenario, Cardoch reiteró que "la oposición debió haber escuchado lo que dijeron nuestras autoridades de principio a fin: el Gobierno respeta la decisión del TC, aunque evidentemente la lamenta". "El 'precedente grave' se refiere a que nunca, desde el retorno a la democracia, se ha destituido a una senadora electa democráticamente, por lo que el Gobierno constata un hecho inédito", afirmó la subsecretaria de la Segegob. "Las interpretaciones o sobreintepretaciones hacia una palabra o una frase ocupada es estar buscando explicaciones donde sólo se constata un hecho lamentable", concluyó Cardoch. Naranjo: Uno espera es que haya "cabezas calientes" pidiendo divisiones Ante toda la polémica, el diputado Jaime Naranjo, exmilitante socialista, llamó a la unidad del oficialismo y no dividir el sector, ya que, "los desafíos que tiene el Presidente Boric y que tenemos en el campo electoral este año nos obliga a estar unidos y enfrentar todos los procesos que vienen". "Uno lo único que puede esperar es que por lo menos al interior de las fuerzas que apoyamos al gobierno, no aparezcan 'cabezas calientes' pidiendo divisiones, pidiendo el retiro del gobierno del Partido Socialista o algunas cosas de esa naturaleza", sostuvo. De todas formas, reconoció que en la compraventa de la casa Allende "hubo errores garrafales en todo este proceso, que reitero, todos quienes participaron de ese proceso deben asumir sus responsabilidades y pareciera ser que aquí no todos la han asumido".
03:15 La decisión del Tribunal Constitucional se dio en medio de la polémica por la fallida venta al Estado de la casa de su padre, el exPresidente, Salvador Allende.
19:30 En qué deben invertir los chilenos y en qué no, tras el pánico en los mercados por aranceles de Trump: renta fija, oro y malls entre las opciones The ClinicBolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraAcciones chilenas se muestran defensivas ante las grandes correcciones realizadas en los mercados accionarios globales diarioestrategia.cl
11:15 En qué deben invertir los chilenos y en qué no, tras el pánico en los mercados por aranceles de Trump: renta fija, oro y malls entre las opciones The ClinicBolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraAcciones chilenas se muestran defensivas ante las grandes correcciones realizadas en los mercados accionarios globales diarioestrategia.cl
08:15 En qué deben invertir los chilenos y en qué no, tras el pánico en los mercados por aranceles de Trump: renta fija, oro y malls entre las opciones The ClinicIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroBolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraLa Bolsa de Santiago se desmarca de caída global y repunta tras ola de aranceles de Trump Infobae
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.