13:30 Este viernes el gigante asiático anunció tarifas de 34% a todos los productos estadounidenses, en una escalada que causaba pánico y estragos en los mercados mundiales.
13:15 Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central y los aranceles de Trump: “Este problema nos pilla confesados, pero no hay dudas de que vamos a sufrir por EEUU y China” Diario Financiero
13:00 En la Feria de Hannover no hay miedo a los aranceles dw.com
13:30 Este viernes el gigante asiático anunció tarifas de 34% a todos los productos estadounidenses, en una escalada que causaba pánico y estragos en los mercados mundiales.
13:00 El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se ha ofrecido este viernes a entablar un diálogo con "los socios comerciales de todo el mundo" con vistas a la posibilidad de firmar acuerdos comerciales ante la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos y líder republicano, Donald Trump.
13:00 Antes de los comentarios del presidente de la Fed, el mandatario estadounidense insistió en su presión para que la Reserva Federal baje las tasas de interés.
13:15 Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central y los aranceles de Trump: “Este problema nos pilla confesados, pero no hay dudas de que vamos a sufrir por EEUU y China” Diario Financiero
12:00 "Con una caída acumulada de casi 8% desde el discurso de Trump en el Jardín de las Rosas, el cobre confirma una directriz bajista pronunciada, sin argumentos positivos en el corto plazo", conentó esta mañana Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria.
10:45 JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, ha elevado al 60% la probabilidad de que se produzca este año una recesión en Estados Unidos a cuenta de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que supone un incremento de 20 puntos porcentuales desde marzo.
13:00 El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se ha ofrecido este viernes a entablar un diálogo con "los socios comerciales de todo el mundo" con vistas a la posibilidad de firmar acuerdos comerciales ante la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos y líder republicano, Donald Trump.
12:15 Bolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desmarca de caída global y repunta tras ola de aranceles de Trump InfobaeNuevos aranceles de Trump: así reaccionaron los mercados internaciones frente al alza de tarifas a nivel mundial ADN Radio
10:30 En rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Exteriores aliados, el jefe político de la OTAN ha evitado comentar el impacto que tendrán los aranceles en la capacidad de los países del bloque militar de invertir en Defensa, en plena carrera por llegar al 2% del PIB y pactar un nuevo listón para la cumbre de líderes de finales de junio en La Haya.
13:30 Este viernes el gigante asiático anunció tarifas de 34% a todos los productos estadounidenses, en una escalada que causaba pánico y estragos en los mercados mundiales.
12:15 Dólar se dispara $ 30 y toca máximos de la sesión a medida que el cobre se hunde tras las represalias comerciales de China Diario FinancieroEl dólar en Chile se va a las nubes y sube $30 ante la ofensiva de China a los aranceles de Trump BioBioChileEl dólar en Chile y el mundo cae tras anuncio arancelario de Donald Trump La TerceraDólar toma fuerza en Chile previo anuncios de Trump hoy 2 de abril InfobaePrecio del dólar en Chile hoy, 4 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta Radio Concierto Chile
12:00 "Con una caída acumulada de casi 8% desde el discurso de Trump en el Jardín de las Rosas, el cobre confirma una directriz bajista pronunciada, sin argumentos positivos en el corto plazo", conentó esta mañana Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria.
11:45 También, el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Webber (PPD), afirmó que el Gobierno debería aclarar los dichos.
10:30 Los diputados de la Bancada UDI, Gustavo Benavente y Flor Weisse, exigieron a la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, retractarse de sus últimas declaraciones, luego que calificara como un “precedente grave” la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de destituir de su cargo a la senadora Isabel Allende (PS) a raíz del fallido proceso […] The post UDI exige a vocera (s) retractarse tras calificar destitución de Allende como un “precedente grave” appeared first on La Nación.
13:00 Muere Thomas Fürst, uno de los precursores de los centros comerciales en Chile Diario Financiero
12:15 Dólar se dispara $ 30 y toca máximos de la sesión a medida que el cobre se hunde tras las represalias comerciales de China Diario FinancieroEl dólar en Chile se va a las nubes y sube $30 ante la ofensiva de China a los aranceles de Trump BioBioChileEl dólar en Chile y el mundo cae tras anuncio arancelario de Donald Trump La TerceraDólar toma fuerza en Chile previo anuncios de Trump hoy 2 de abril InfobaePrecio del dólar en Chile hoy, 4 de abril: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta Radio Concierto Chile
11:30 Fue socio de Parque Arauco y luego impulsó la creación de Mallplaza.
13:30 Efecto guerra comercial: swaps descuentan que el Banco Central recortaría las tasas en 75 puntos durante 2025 Diario Financiero
12:15 Bolsa de Santiago se tiñe de rojo mientras se tensiona la guerra comercial de Trump BioBioChileLa Bolsa de Santiago se desacopla de los principales mercados y anota nuevo máximo histórico La TerceraIPSA cierra por primera vez sobre 7.700 puntos mientras inversionistas huyen de Wall Street que vivió su peor sesión desde la pandemia Diario FinancieroLa Bolsa de Santiago se desmarca de caída global y repunta tras ola de aranceles de Trump InfobaeNuevos aranceles de Trump: así reaccionaron los mercados internaciones frente al alza de tarifas a nivel mundial ADN Radio
10:30 En rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Exteriores aliados, el jefe político de la OTAN ha evitado comentar el impacto que tendrán los aranceles en la capacidad de los países del bloque militar de invertir en Defensa, en plena carrera por llegar al 2% del PIB y pactar un nuevo listón para la cumbre de líderes de finales de junio en La Haya.
10:15 En el marco de la visita del Presidente Gabriel Boric a la India, la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, destacó este viernes la importancia de que Chile logre acuerdos económicos con el continente asiático, el "mercado del futuro" para el país. "La diversificación de mercado es la estrategia que Chile ha seguido por más de treinta años, y estamos convencidos de que hoy el mercado asiático, principalmente India -por eso estamos en esta gira- y también los Emiratos Árabes Unidos, serán los mercados del futuro para el país", afirmó la empresaria a Cooperativa. La líder de la Sofofa también comentó la bullada política arancelaria global del 10% anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiendo que Chile, al ser "una economía pequeña, tiene que mantener, de alguna forma, la neutralidad y la prudencia" frente a esta situación. "En estos casos es necesario seguir manteniendo las relaciones bilaterales que tenemos con Estados Unidos. Creo que apelar también a los tratados de libre comercio vigentes pueden ser el camino, y ahí Cancillería también va a seguir empujando esa labor", enfatizó. El foco en el trabajo de mujeres La gira por la India también fue destacada por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien indicó que el país asiático "es una potencia en la agricultura, pero al igual que Chile, tiene desafíos en cuanto a la incorporación de las mujeres en trabajo decente en el nivel agrícola, y también en la tenencia de tierra y que puedan ser productoras, y no solo, por ejemplo, temporeras". "En Chile tenemos el programa de mujeres rurales, en India está el programa de habitabilidad rural, que está impulsando la productividad de las mujeres en el campo", puntualizó la secretaria de Estado.
09:30 En el marco de la visita del Presidente Gabriel Boric a la India, la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, destacó este viernes la importancia de que Chile logre acuerdos económicos con el continente asiático, el "mercado del futuro" para el país. "La diversificación de mercado es la estrategia que Chile ha seguido por más de treinta años, y estamos convencidos de que hoy el mercado asiático, principalmente India -por eso estamos en esta gira- y también los Emiratos Árabes Unidos, serán los mercados del futuro para el país", afirmó la empresaria a Cooperativa. La líder de la Sofofa también comentó la bullada política arancelaria global del 10% anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiendo que Chile, al ser "una economía pequeña, tiene que mantener, de alguna forma, la neutralidad y la prudencia" frente a esta situación. "En estos casos es necesario seguir manteniendo las relaciones bilaterales que tenemos con Estados Unidos. Creo que apelar también a los tratados de libre comercio vigentes pueden ser el camino, y ahí Cancillería también va a seguir empujando esa labor", enfatizó. El foco en el trabajo de mujeres La gira por la India también fue destacada por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien indicó que el país asiático "es una potencia en la agricultura, pero al igual que Chile, tiene desafíos en cuanto a la incorporación de las mujeres en trabajo decente en el nivel agrícola, y también en la tenencia de tierra y que puedan ser productoras, y no solo, por ejemplo, temporeras". "En Chile tenemos el programa de mujeres rurales, en India está el programa de habitabilidad rural, que está impulsando la productividad de las mujeres en el campo", puntualizó la secretaria de Estado.
08:00 El cardiólogo y director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster, ha señalado que en Estados Unidos "se cultiva mucho el individuo que trabaja, el individuo que da resultados", mientras que en España "hay mucha envidia", pero también una parte humana "más rica" que en el país americano, en el que se prioriza el aspecto "técnico".
13:30 Efecto guerra comercial: swaps descuentan que el Banco Central recortaría las tasas en 75 puntos durante 2025 Diario Financiero
13:15 Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central y los aranceles de Trump: “Este problema nos pilla confesados, pero no hay dudas de que vamos a sufrir por EEUU y China” Diario Financiero
10:30 "Algunos solo están interesados en explotarlas y extraerlas", ha afirmado la líder alemana durante su intervención en la primera cumbre entre la UE y Asia Central, al tiempo que ha defendido que la oferta de Europa es "diferente" porque también busca ser un socio en el desarrollo de las industrias locales.
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.